MORELOSSALUD Y BIENESTAR

Coajomulco, ejemplo de sustentabilidad y acceso al agua

La comunidad indígena de Huitzilac avanza hacia la cobertura total de agua potable, con acciones conjuntas de la SDS y CEAGUA para proteger su entorno natural.

Coajomulco, una comunidad indígena enclavada en el municipio de Huitzilac, Morelos, se ha convertido en un referente regional por su férreo compromiso con la conservación de su bosque y por las recientes acciones que fortalecen su infraestructura hídrica y ambiental. Este martes, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) realizaron una visita oficial a la localidad para supervisar y entregar avances importantes dentro de un plan integral de atención ambiental.

La jornada estuvo marcada por la entrega formal de la primera etapa de un proyecto clave para la comunidad: garantizar el acceso al agua potable. Esta fase fue posible gracias a una colaboración público-privada entre CEAGUA y un donante particular, que permitió sentar las bases de una solución sostenible para la escasez de agua en la zona.

Además, como parte del esfuerzo conjunto, se rehabilitó la olla de captación pluvial “Gemela 1”, que ahora cuenta con una capacidad de almacenamiento superior a los 7,500 metros cúbicos. Esta infraestructura es esencial no solo para abastecer a la población, sino también para mantener la humedad del ecosistema forestal que rodea a Coajomulco, uno de los pulmones naturales del estado.

Durante el evento, se anunciaron nuevas acciones que consolidarán este avance. Entre ellas, destacan la reparación y mantenimiento de sistemas de captación de agua de lluvia, así como otras ollas de almacenamiento comunitario. También se confirmó que en junio dará inicio un ambicioso programa de reforestación, fundamental para preservar los mantos freáticos y mitigar los efectos del cambio climático.

Uno de los anuncios más relevantes fue la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México para convertir a Coajomulco en la primera comunidad indígena de Morelos con cobertura total de agua potable, un hito histórico en materia de justicia social y equidad ambiental.

La visita fue encabezada por Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, quien subrayó que “estos proyectos reflejan el firme compromiso de nuestra administración con las comunidades originarias, el medio ambiente y el desarrollo sustentable. Estamos construyendo un futuro más verde, con dignidad y bienestar para todas y todos”.

La iniciativa también sienta un precedente sobre cómo la colaboración interinstitucional y con actores privados puede derivar en beneficios concretos para comunidades rurales e indígenas, que por décadas han enfrentado rezagos en servicios básicos.

Coajomulco, con su voluntad colectiva de proteger su entorno y su firme participación en estos proyectos, no solo recibe agua, sino que riega esperanza para un Morelos más equitativo, sustentable y resiliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad