MORELOSSALUD Y BIENESTAR

Impulsan en Morelos la “Ley PROTEM” para proteger a docentes

La iniciativa busca frenar denuncias infundadas, brindar certeza jurídica y garantizar el respeto a los derechos humanos del personal educativo en Morelos.

Con el firme propósito de garantizar la integridad, el respeto a los derechos humanos y la estabilidad profesional del personal docente en Morelos, la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López presentó ante el Congreso estatal una iniciativa que propone la creación de la “Ley PROTEM” (Protección para Maestras y Maestros).

La propuesta legislativa nace en respuesta al creciente número de denuncias infundadas que han generado consecuencias graves para trabajadoras y trabajadores del sector educativo. Según explicó la legisladora, esta ley busca establecer un marco normativo que asegure condiciones de objetividad y legalidad en los procedimientos administrativos y legales que involucren a maestras y maestros, sin interferir en el acceso a la justicia.

Rodríguez López subrayó que esta iniciativa no pretende proteger actos indebidos, sino salvaguardar el principio de presunción de inocencia y el derecho a la defensa, en un contexto donde la reputación profesional puede verse afectada de manera irreversible por señalamientos sin pruebas suficientes. “Queremos un sistema justo para todos, donde las y los docentes cuenten con garantías mínimas y protocolos claros antes de ser señalados públicamente o removidos de sus funciones”, expresó.

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que ha manifestado su apoyo a través de comunicados y presencia en el recinto legislativo. Representantes del magisterio han señalado que la Ley PROTEM representa un paso importante para dignificar la labor docente y fortalecer el tejido institucional dentro del sistema educativo estatal.

Uno de los casos que impulsó esta propuesta fue el de la maestra Teresa “Tere” en Querétaro, quien fue injustamente acusada y luego exonerada, pero cuyo proceso legal y mediático derivó en daños irreparables a su imagen y vida profesional. Para la diputada, estos casos deben llamar a la reflexión y a la acción legislativa: “No se trata de negar la posibilidad de investigar hechos presuntamente irregulares, sino de garantizar que dichas investigaciones se lleven a cabo con el debido respeto a los derechos humanos y laborales de las personas implicadas”.

La Ley PROTEM incluiría mecanismos de acompañamiento legal, asesoría sindical y psicológica, así como tiempos claros para investigaciones internas antes de aplicar sanciones o suspensiones preventivas. Asimismo, contempla la creación de un registro estatal de procedimientos disciplinarios, con el objetivo de transparentar las acciones sin vulnerar los derechos del personal involucrado.

Diversos sectores de la sociedad civil, colectivos docentes y asociaciones de derechos humanos han comenzado a manifestar su interés en participar en las mesas de análisis que se organizarán en las próximas semanas para enriquecer el contenido de la iniciativa antes de su discusión en comisiones.

La propuesta ya se encuentra en proceso de revisión legislativa y se espera que en los próximos meses se discuta formalmente en el pleno del Congreso de Morelos, donde podría marcar un precedente en la defensa del magisterio frente a un entorno cada vez más desafiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad