Margarita González Saravia encabeza Caravana del Pueblo en Tepalcingo
Más de 20 mil personas han recibido servicios esenciales durante la 9ª Caravana del Pueblo en Ixtlilco el Grande, con actividades culturales y sociales.
Ixtlilco el Grande, Tepalcingo. — La novena edición de la Caravana del Pueblo, encabezada por Margarita González Saravia, llegó este fin de semana a la comunidad de Ixtlilco el Grande, en el municipio de Tepalcingo, consolidándose como una de las iniciativas sociales más importantes de la región. Con más de 20 mil personas atendidas en lo que va del programa, la caravana ha llevado servicios médicos, asistencia alimentaria, apoyos económicos y asesorías legales a comunidades históricamente marginadas.
En un acto simbólico, González Saravia develó un mural conmemorativo dedicado a la danza tradicional de «Los Mecos», una expresión cultural ancestral que representa la identidad y resistencia de los pueblos originarios de Morelos. «Este mural no solo honra nuestra herencia, sino que refuerza el compromiso de nuestro gobierno con la preservación de las tradiciones», afirmó la mandataria estatal ante cientos de asistentes.
La caravana, que forma parte del programa «La Tierra Que Nos Une», ha recorrido ya más de 15 localidades, priorizando zonas rurales y de alta marginación. Entre los servicios destacados de esta edición estuvieron:
- Consultas médicas gratuitas (incluyendo oftalmología y odontología).
- Entrega de despensas y apoyos económicos a familias vulnerables.
- Talleres de desarrollo comunitario y empoderamiento femenino.
«Estamos cumpliendo con el compromiso de llevar el gobierno a donde más se necesita«, señaló González Saravia, quien agradeció el respaldo de la ciudadanía: «Su cariño y confianza son el motor de esta transformación».
Con un enfoque en desarrollo social y rescate cultural, la administración estatal busca cerrar brechas de desigualdad mientras fortalece el tejido comunitario. La próxima caravana está programada para visitar Jonacatepec, donde se espera superar la meta de atenciones.