MEXICOSALUD Y BIENESTAR

México suspende importación de pollo brasileño por brote H5N1

La medida busca prevenir riesgos sanitarios tras detectarse gripe aviar en una granja comercial de Brasil; el país exportó 200 mil toneladas en 2024.

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció este miercoles la suspensión temporal de la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, luego de que las autoridades sanitarias de ese país confirmaran un brote de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en una granja comercial ubicada en el estado de Río Grande del Sur.

La decisión, calificada como «estrictamente precautoria», busca proteger la producción nacional avícola ante posibles riesgos sanitarios derivados de este virus, que ha afectado a distintas regiones del mundo en los últimos años y representa una seria amenaza tanto para las aves como, en ciertos casos, para la salud humana.

Medida preventiva sin afectaciones en México

De acuerdo con el comunicado emitido por Sader, la suspensión contempla productos como carne de pollo, huevos fértiles, aves vivas y subproductos avícolas originarios del estado brasileño afectado. Si bien se trata de una acción puntual y focalizada, el Gobierno mexicano no descarta ampliar el alcance si se identifican nuevos focos de infección en otras regiones del país sudamericano.

“Hasta el momento, no se ha registrado ningún caso de gripe aviar en territorio nacional, ni se ha identificado riesgo para los consumidores mexicanos”, precisó la dependencia federal, que además subrayó que todos los productos brasileños previamente importados han cumplido con los protocolos de inspección sanitaria correspondientes, por lo que son seguros para el consumo humano.

Brasil, actor clave en la avicultura mundial

Brasil es actualmente uno de los mayores exportadores de carne de pollo a nivel global. Durante 2024, más de 200 mil toneladas de pollo brasileño fueron enviadas a México, lo que representa una proporción significativa del abasto nacional.

La suspensión, aunque temporal, podría generar presión sobre los precios del pollo en el mercado mexicano, particularmente si se prolonga más allá de las próximas semanas. No obstante, autoridades del sector avícola mexicano han asegurado que la producción nacional cuenta con la capacidad para cubrir la demanda en el corto plazo.

Vigilancia epidemiológica en marcha

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mantiene activados sus protocolos de vigilancia epidemiológica en zonas de riesgo y puntos de entrada fronterizos, además de trabajar en coordinación con organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para dar seguimiento al brote en Brasil.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura de Brasil ya ha comenzado las labores de contención del brote, incluyendo la cuarentena del área afectada y la eliminación de aves infectadas, con el objetivo de recuperar su estatus sanitario lo antes posible.

Seguridad alimentaria y cooperación internacional

La medida adoptada por México se enmarca en un contexto global de creciente alerta por la propagación de enfermedades zoonóticas, y pone de relieve la importancia de mantener cadenas agroalimentarias seguras y sostenibles. México ha reiterado su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades brasileñas para reanudar las importaciones una vez que se verifique el control efectivo del virus.

“La prioridad es proteger la sanidad de nuestro hato avícola y garantizar el abasto de alimentos seguros a la población”, concluyó el comunicado de Sader.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad