Morelos deslumbra con innovación turística en el Tianguis 2025
Con una propuesta inmersiva y sostenible, Morelos reafirma su vocación cultural, natural y gastronómica en el escaparate turístico más importante de México
Bajo el lema #LaTierraQueNosUne, el estado de Morelos se posicionó este martes como uno de los destinos más innovadores del Tianguis Turístico México 2025, al inaugurar un stand interactivo que combina tecnología, sostenibilidad y tradiciones vivas para atraer a turistas nacionales e internacionales. La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la apertura oficial, acompañada por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, marcando un momento clave para la reactivación y diversificación del turismo en el centro del país.
El stand de Morelos destaca por su propuesta de experiencia inmersiva, en la que los visitantes pueden realizar recorridos virtuales por sus principales Pueblos Mágicos, como Tepoztlán y Tlayacapan, explorar zonas arqueológicas mediante realidad aumentada y degustar lo mejor de su rica oferta gastronómica. Además, se exhiben productos artesanales, expresiones culturales y tradiciones que reflejan la diversidad y vitalidad de su gente.
“Morelos no sólo es un destino de belleza natural, sino también un territorio de historia, cultura y comunidad. Nuestra propuesta es que quienes nos visiten vivan el estado con todos los sentidos, y lo hagan de manera sostenible”, expresó la gobernadora durante su intervención.
Turismo con conciencia social y ambiental
La participación de Morelos en esta edición del Tianguis Turístico está guiada por una visión que combina el desarrollo económico con el respeto al entorno y el impulso a las comunidades locales. En palabras de la mandataria estatal, se busca consolidar un modelo turístico incluyente, donde los beneficios lleguen directamente a los pueblos y familias que conforman la cadena de valor.
El concepto del stand fue diseñado en colaboración con artesanos, promotores culturales y emprendedores del sector, integrando recursos digitales con elementos del patrimonio vivo. Entre las novedades más celebradas se encuentra una sala multisensorial que simula un viaje por la ruta conventual del siglo XVI, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, así como experiencias interactivas sobre los ecosistemas del estado, como la selva baja caducifolia y los manantiales del sur.
Impulso a los Pueblos Mágicos y la descentralización del turismo
El Tianguis Turístico 2025 representa una oportunidad estratégica para que destinos como Morelos capten la atención de operadores y agencias de viaje en busca de nuevas rutas culturales y de naturaleza, fuera de los tradicionales polos de sol y playa. En este sentido, la participación activa de municipios con vocación turística permite descentralizar la actividad y dinamizar economías locales.
“Morelos tiene todos los atributos para competir a nivel global: historia prehispánica, herencia colonial, una gastronomía vibrante y una oferta creciente de turismo de salud y bienestar. Estamos aquí para demostrarlo con hechos y experiencias”, señaló Raúl Anaya, subsecretario de Promoción Turística estatal.
Un destino en crecimiento
Según datos de la Secretaría de Turismo de Morelos, el estado recibió en 2024 más de 3.2 millones de visitantes, lo que representó un crecimiento del 12% respecto al año anterior. Con una ocupación hotelera promedio del 55% y un creciente interés por el turismo de fin de semana, el objetivo para 2025 es superar los 4 millones de visitantes, diversificando la oferta hacia segmentos como el ecoturismo, turismo de reuniones y turismo comunitario.
La estrategia de promoción incluye alianzas con plataformas digitales, influencers de viajes y medios internacionales, además de una fuerte presencia en ferias y foros especializados.
Con esta sólida participación en el Tianguis Turístico 2025, Morelos no solo se muestra como un destino con historia y sabor, sino como una región con visión de futuro, donde el turismo se construye desde la identidad, la innovación y el respeto por sus raíces.