MORELOSNOTICIAS

Morelos refuerza la seguridad escolar con nuevo programa estatal

Autoridades y comunidad educativa se unen para prevenir riesgos en escuelas, capacitando a más de 276 mil estudiantes en medidas de autoprotección.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes en el estado de Morelos, se ha puesto en marcha el Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar. Esta iniciativa, impulsada en coordinación con autoridades educativas y organismos de seguridad, busca fortalecer la prevención y la autoprotección dentro de las instituciones académicas.

El programa, desarrollado con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (INEIEM), beneficiará a más de 276 mil estudiantes en toda la entidad.

Capacitación y protocolos de emergencia

La implementación del programa contempla la elaboración y aplicación de planes de emergencia en cada plantel educativo. Estos protocolos instruyen a docentes, estudiantes, madres y padres de familia sobre las acciones a seguir en caso de incidentes como sismos, incendios, inundaciones y cualquier otra situación de riesgo.

A través de simulacros, capacitaciones y estrategias de concienciación, la comunidad escolar aprenderá a responder de manera rápida y efectiva ante una emergencia. Además, se fortalecerá la cultura de la autoprotección, promoviendo la participación activa de todos los sectores involucrados en la educación.

Infraestructura y espacios seguros

El programa no solo se enfoca en la preparación ante emergencias, sino también en la mejora de las condiciones de infraestructura en los planteles escolares. Con el apoyo del INEIEM, se llevará a cabo una revisión integral de los inmuebles para detectar y corregir posibles vulnerabilidades estructurales.

Se reforzarán medidas de seguridad en zonas de riesgo y se implementarán mecanismos de monitoreo que permitan actuar con rapidez ante cualquier eventualidad. Esto garantizará que las escuelas sean espacios seguros para el aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes.

Compromiso de la comunidad educativa

El éxito del Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar radica en la participación conjunta de maestras, maestros, estudiantes y familias. La colaboración con las autoridades es fundamental para consolidar entornos escolares más seguros y con mayores herramientas para la prevención de riesgos.

«Trabajamos para que cada plantel sea un espacio seguro. La seguridad de nuestras niñas, niños y jóvenes es un compromiso compartido», señalaron las autoridades durante el arranque de la iniciativa.

Con este programa, Morelos reafirma su compromiso de construir comunidades más seguras, promoviendo una cultura de prevención y reacción ante emergencias dentro del ámbito escolar. La coordinación entre gobierno, instituciones educativas y sociedad es clave para fortalecer la seguridad de las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad