INTERNACIONALNOTICIAS

Putin y Trump dialogarán hoy sobre el futuro de Ucrania

Una llamada clave entre Moscú y Washington buscará destrabar el conflicto ucraniano. Europa observa con cautela este nuevo intento diplomático.

Redacción internacional | 19 de mayo de 2025

Este lunes, a las 17:00 hora de Moscú (14:00 GMT), los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, sostendrán una conversación telefónica que se perfila como un momento crucial en la búsqueda de una salida política al conflicto en Ucrania.

El anuncio fue confirmado por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien calificó la comunicación como “una conversación importante”, particularmente tras las negociaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania celebradas la semana pasada en Estambul, las primeras en tres años.

Según Peskov, la posibilidad de un encuentro presencial entre Putin y Trump aún está sobre la mesa, pero su realización dependerá de “los plazos que acuerden ambos líderes” y de una “preparación adecuada para garantizar una reunión productiva”.

Las cartas están sobre la mesa

Desde el lado estadounidense, el presidente Trump ha mostrado una postura decidida. El viernes pasado expresó su intención de hablar con Putin y eventualmente reunirse con él para abordar el conflicto. El mandatario dejó claro que, en su opinión, el presidente ucraniano Vladímir Zelenski “no tiene las cartas”, en una frase que ha generado debate político en el ámbito internacional.

En sintonía con su jefe de Estado, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró que la única vía realista para romper el estancamiento de la guerra pasa por un diálogo directo entre Trump y Putin. “El presidente quiere que suceda. Solo falta acordar cuándo y dónde”, dijo Rubio en declaraciones a medios nacionales.

La llamada de este lunes también incluirá una conversación posterior entre Trump y Zelenski, según anunció el propio presidente estadounidense. “Espero que sea un día productivo. Confío en que podamos alcanzar un alto el fuego y que esta guerra, que nunca debió haber comenzado, llegue a su fin”, expresó.

Europa sigue de cerca la iniciativa

La preparación de este movimiento diplomático no se ha limitado al eje Moscú-Washington. En los días previos, Trump mantuvo conversaciones con los líderes de las principales potencias europeas: Keir Starmer (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania) y Giorgia Meloni (Italia), quienes habrían coincidido en la necesidad de explorar nuevas vías de negociación.

Para Steve Witkoff, enviado especial de Trump en este proceso, la llamada será “exitosa” y marcará un avance para entender mejor “dónde estamos y cómo seguir adelante con la negociación”.

¿Se acerca un punto de inflexión?

La guerra en Ucrania, que ya supera los tres años de duración, se ha convertido en uno de los principales focos de tensión global. Las recientes negociaciones en Estambul no han producido avances definitivos, pero la posibilidad de un alto nivel de diálogo entre Moscú y Washington ha reactivado el optimismo entre analistas internacionales.

Uno de ellos, José Luis Torremocha, sostiene que la paz en Ucrania “solo será posible si hay un acuerdo directo entre Rusia y Estados Unidos”. En su opinión, aunque una resolución inmediata es poco probable, se podrían establecer las bases para una futura desescalada. “Trump parece dispuesto a avanzar, incluso si implica reconocer ciertos territorios como rusos en el largo plazo”, afirmó el experto.

Tercera llamada en 2025

Esta será la tercera conversación telefónica entre Trump y Putin en lo que va del año, y se da en un contexto en el que las presiones geopolíticas y las posturas internas de ambos países parecen alinearse momentáneamente en favor del diálogo.

Mientras la comunidad internacional observa con cautela, la llamada entre ambos líderes podría representar una oportunidad única para avanzar hacia un nuevo capítulo diplomático. No es una solución inmediata, pero sí podría ser el inicio de un posible cambio de rumbo.

El teléfono, esta vez, vuelve a ser protagonista en una guerra que aún busca cómo terminar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad