MORELOSNOTICIAS

Rafael Reyes impulsa reforma para garantizar derechos laborales

Iniciativa en Morelos busca basificación inmediata, prohibir traslados sin consentimiento y fomentar inclusión laboral de personas con discapacidad.

El diputado Rafael Reyes ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos con el objetivo de fortalecer los derechos laborales de las personas con discapacidad dentro del Gobierno estatal. La propuesta busca eliminar barreras que han impedido la estabilidad laboral de este sector y promover condiciones equitativas de trabajo.

Eliminación de obstáculos para la basificación

Uno de los puntos centrales de la reforma es garantizar la basificación inmediata para las personas con discapacidad que laboran en el sector público. Actualmente, muchos trabajadores enfrentan procesos prolongados e inciertos para obtener estabilidad laboral, lo que genera una vulnerabilidad constante en sus condiciones de empleo. La iniciativa propone eliminar estas barreras burocráticas y garantizar su derecho a la estabilidad laboral.

Prohibición del traslado sin consentimiento

Otro aspecto fundamental de la reforma es la prohibición del traslado de empleados con discapacidad sin su consentimiento. En múltiples casos, las personas con discapacidad son reasignadas a lugares de trabajo sin considerar sus necesidades específicas, lo que puede afectar su desempeño y bienestar. Con esta propuesta, se busca que cualquier reubicación laboral sea consensuada y garantice las condiciones adecuadas para su desempeño.

Reasignación de labores en casos de incapacidad permanente

La iniciativa también contempla la reasignación de funciones para aquellos trabajadores que, debido a una discapacidad adquirida, ya no puedan desempeñar sus actividades originales. En lugar de perder sus empleos, estos trabajadores tendrían la posibilidad de ser reubicados en otras funciones que se adecuen a sus capacidades, garantizando su derecho al trabajo y evitando el desempleo forzado.

Preferencia en concursos de ascenso y vacantes temporales

Como parte de la estrategia de inclusión, la reforma también establece que las personas con discapacidad tengan preferencia en los concursos de ascenso, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Además, se prevé su inclusión en vacantes temporales dentro de la administración pública, fomentando así su integración en el ámbito laboral y fortaleciendo la equidad de oportunidades.

Compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades

Rafael Reyes ha subrayado que esta iniciativa responde a la necesidad de construir un Morelos más inclusivo y equitativo. «No podemos permitir que las personas con discapacidad sigan enfrentando obstáculos para acceder a sus derechos laborales. Esta reforma es un paso firme hacia la verdadera igualdad de oportunidades», declaró el legislador.

Con esta propuesta, Morelos se suma a los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales de las personas con discapacidad, promoviendo un ambiente de trabajo más justo, inclusivo y libre de discriminación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad