ECONOMIA Y FINANZASMEXICO

Renuevan el Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Gobierno federal refrenda compromiso con el bienestar económico al garantizar la estabilidad de precios en productos clave del consumo popular.

Ciudad de México, 12 de mayo de 2025 — En un nuevo esfuerzo por proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo anunció la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), un acuerdo estratégico entre el gobierno federal, cadenas de autoservicio y productores agropecuarios. El objetivo: mantener sin aumentos los precios de 24 productos esenciales de la canasta básica.

“El compromiso es claro: que los alimentos fundamentales para la dieta de las familias mexicanas no suban de precio. Cuidamos la economía popular”, expresó Sheinbaum a través de sus redes sociales, en referencia a este pacto que busca frenar los efectos de la inflación en los sectores más vulnerables del país.

Una medida con efectos inmediatos

El Pacic, implementado originalmente en 2022 como respuesta a la presión inflacionaria global derivada de la pandemia y el conflicto en Europa del Este, ha demostrado ser una herramienta eficaz para mitigar el impacto de los aumentos en los costos de alimentos, transporte y servicios. La renovación del acuerdo reafirma el compromiso del próximo gobierno con la continuidad de una política económica con sentido social.

Con esta renovación, productos como maíz, frijol, arroz, leche, huevo, aceite comestible, carne de pollo y res, entre otros, mantendrán sus precios en tiendas de autoservicio que han suscrito el convenio, incluyendo cadenas como Walmart, Soriana, Chedraui y Bodega Aurrera, así como asociaciones de productores del campo y ganaderos.

Respaldos y compromisos

El acuerdo fue firmado con la participación de representantes del sector privado, quienes coincidieron en la importancia de colaborar con el gobierno para asegurar estabilidad económica en un momento de retos internacionales y presión sobre los precios de materias primas.

“Nos sumamos con responsabilidad al llamado del gobierno para evitar incrementos en productos esenciales. Este pacto no solo beneficia a los consumidores, sino que también fortalece la confianza entre sectores productivos y autoridades”, señaló un portavoz de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Medida clave rumbo al inicio de la nueva administración

El anuncio de la renovación del Pacic ocurre en un momento estratégico, cuando Claudia Sheinbaum prepara la transición presidencial tras su victoria en las elecciones de 2024. La iniciativa envía una señal clara sobre las prioridades de su administración en materia económica: control inflacionario, fortalecimiento del mercado interno y protección al consumo de las mayorías.

Economistas y analistas han señalado que la medida puede contribuir a mantener ancladas las expectativas inflacionarias y reducir presiones en el índice nacional de precios al consumidor (INPC), especialmente en un contexto donde los alimentos han sido uno de los principales motores del encarecimiento.

Una política de continuidad con visión social

El Paquete contra la Inflación y la Carestía forma parte de un conjunto de medidas más amplias para garantizar el acceso a alimentos y servicios básicos a precios justos. De acuerdo con fuentes del equipo de transición de Sheinbaum, la nueva administración buscará no solo continuar, sino ampliar la cobertura del Pacic, incluyendo incentivos a la producción nacional, subsidios focalizados y programas de distribución directa en zonas marginadas.

Con este paso, Claudia Sheinbaum refuerza el mensaje de que su gobierno, próximo a iniciar formalmente funciones en octubre, se enfocará en políticas públicas orientadas a la justicia social y la estabilidad económica, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Productos de la Canasta Básica del Pacic

Producto Unidad de medida Observaciones
1 Aceite vegetal comestible Litro Uso doméstico común
2 Arroz Kilogramo Grano básico en la alimentación
3 Atún en lata Lata (140 g) Fuente accesible de proteína animal
4 Azúcar Kilogramo Endulzante esencial
5 Carne de res Kilogramo Corte económico (molida o similar)
6 Carne de cerdo Kilogramo Principalmente costilla o chuleta
7 Carne de pollo Kilogramo Pechuga, muslo o pierna
8 Cebolla Kilogramo Verdura de alto consumo
9 Chile jalapeño Kilogramo En fresco
10 Frijol negro Kilogramo Rico en proteína vegetal
11 Huevo Docena Fuente esencial de proteína
12 Jabón de tocador Pieza Producto de higiene personal
13 Jitomate Kilogramo Base de salsas y guisos
14 Leche Litro Pasteurizada o UHT
15 Limón Kilogramo Cítrico común en cocina mexicana
16 Manzana Kilogramo Fruta básica
17 Pan de caja Bolsa (680 g) Pan blanco o integral
18 Papa Kilogramo Tubérculo popular
19 Papel higiénico Paquete (4 rollos) Higiene doméstica
20 Pasta para sopa Bolsa (200 g) Codito, fideo, etc.
21 Sardina en lata Lata (425 g) Alternativa de proteína económica
22 Tortilla de maíz Kilogramo Elemento central de la dieta mexicana
23 Zanahoria Kilogramo Verdura versátil
24 Harina de maíz Kilogramo Para preparar tortillas y tamales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Reflector News Morelos.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad